top of page
Medicina Hiperbárica

Es un tratamiento médico no invasivo en el que el paciente ingresa a la Cámara Hiperbárica y respira altas concentraciones de oxígeno a una presión superior a la atmosférica normal mediante una mascarilla. Contribuye en la recuperación de diversas patologías y es seguro, ya que la cantidad de sesiones y su duración siempre son indicadas por un médico.

Aplicaciones

Debido a sus efectos fisiológicos terapéuticos, el Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica se indica en todas las patologías que transcurren con dolor e inflamación. Entre sus principales efectos: acelera los tiempos de rehabilitación y favorece la cicatrización de heridas.

Dolor

Patologías que transcurren con dolor:

  • Traumatismos

  • Fibromialgia

  • Enfermedades reumatológicas

  • Heridas agudas y crónicas.

  • Dolor lumbar y articular

  • Migrañas

  • Enfermedad vascular periféricas

Heridas

Heridas frecuentes:

  • Pie diabético

  • Úlceras

  • Quemaduras

  • Escaras

  • Injertos

  • Heridas post quirúrgicas

  • Heridas crónicas

  • Heridas traumáticas

  • Infecciones necrotizantes agudas

Rehabilitación

Patologías frecuentes que requieren rehabilitación:

  • Post ACV

  • Traumatismo con daño neurológico y/o secuelas

  • Parkinson y Alzheimer

  • Hipoxia cerebral

  • Parálisis facial

  • Lesiones musculares, osteoarticulares, post quirúrgicas y traumatismos

  • Parálisis cerebral

  • Autismo

  • Fibromialgia

bottom of page