top of page
Depilación-láser-en-el-pecho-y-la-espalda_-¿qué-debes-saber-scaled.webp

DEPILACIÓN LASER

Descubre la revolución en el cuidado personal masculino con nuestra depilación láser de última generación. Nuestro tratamiento, diseñado específicamente para hombres, ofrece una solución permanente al vello no deseado. Al combinar tecnología avanzada con técnicas precisas, aseguramos una experiencia de depilación efectiva, rápida y, lo más importante, con el mínimo de incomodidad. Experimenta la diferencia en tu propia piel, y toma el primer paso hacia una rutina de cuidado personal más simple y eficiente.

PROCEDIMIENTO DE DEPILACIÓN LÁSER POR
Fototermólisis Selectiva

Icono1.png.webp

La luz emitida (foto) es transformada en calor (termo), y destruye (lisis) las células germinativas del folículo piloso de forma selectiva.

icono2.png.webp

La melanina absorbe la luz y conduce ésta al folículo piloso, donde es transformada en calor, quema las células germinativas, provocando la destrucción del bulbo piloso y por tanto su capacidad para generar un nuevo pelo, todo ello sin dañar el tejido circundante.

icono3.png.webp

Este método de depilación elimina entre el 95 y 99% del vello, quedando un mínimo porcentaje de vello residual. Este suele ser muy fino, sin pigmentación y bastante disperso, casi inapreciable a la vista.

FOTO-BLOG-3-scaled-e1597308494208.jpg.webp

DUDAS COMUNES

Duele?

Esta duda es natural, en BIOSALTO, contamos con un método de depilación láser que es prácticamente indoloro. Contamos con la última tecnología del mercado, capaz de poner la punta del cabezal con el que se aplica el tratamiento de depilación láser hasta -12ºC. Este efecto frío reduce al mínimo la sensación de molestia del tratamiento, haciéndolo casi inapreciable. Notarás “un ligero pinchazo” al paso del cabezal; esto asegura su efectividad. Sin embargo, esta sensación no es para nada comparable a otros métodos de arranque como la cera o las pinzas, que pueden llegar a ser bastante dolorosos.

¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre cada sesión de depilación láser?

El tiempo que debe pasar entre sesiones de depilación láser, aproximadamente, va de 1 a 2 meses, ya que se debe respetar el crecimiento folicular. No obstante, este tiempo aumentará conforme avance el tratamiento. Nuestras técnico especialistas agendarán tus sesiones en función de la evolución de tu tratamiento, y te asesorarán de forma personalizada. Recuerda también que los tiempos pueden variar en función del tratamiento y la zona que desees realizarte.

¿Cómo me preparo para una sesión de depilación láser?

Antes de la sesión láser, debes rasurarte 24/48 horas antes si el vello es fuerte, y entre 5 y 6 días si es débil. No te pongas cremas autobronceadoras, mínimo 2 semanas antes para poder aplicar el tratamiento, además de 3/2 exfoliaciones previas a la sesión.
Espera 15 días desde la aplicación de Rayos UVA para poder realizar el tratamiento de depilación láser diodo, además de realizar 3/2 exfoliaciones previas a la sesión.
Para finalizar, evita la exposición solar entre 3 y 4 días antes y después de tu tratamiento.

¿Qué debo hacer después de mi sesión de depilación láser?

Después de la sesión de depilación láser, es importante cuidar la piel, es recomendable usar Regenerante durante los 2 – 3 primeros días y aplicar de forma regular, puesto que te ayudará a regenerar y reparar tu piel. Aplicar protector solar SPF 50 en la zona tratada y evitar la exposición solar entre 3 y 4 días después del tratamiento. Para ayudar a mantener la piel durante el periodo de espera hasta acudir a tu siguiente sesión, es conveniente también que utilices nuestra Loción Hidratante Rosa Mosqueta, gracias a su acción nutritiva.

¿Es compatible la depilación láser con la exposición solar?

La depilación láser y el sol son totalmente compatibles, siempre y cuando evitemos la exposición solar durante los 3-4 días anteriores y posteriores al tratamiento, mantengamos nuestra piel hidratada y utilicemos cremas de protección solar, sobre las zonas tratadas.

¿Se puede hacer la depilación láser sobre tatuajes?

La depilación láser no se puede hacer sobre tatuajes. Cuando la luz detecta el pigmento del tatuaje, ésta puede causar captaciones térmicas, por lo que es muy importante que nos avises de los tatuajes que llevas para poder taparlos correctamente antes de comenzar con el tratamiento.

¿Cuántas sesiones de depilación láser necesito?

El número de sesiones de depilación láser que son necesarias para eliminar el vello de forma duradera va en función del tipo de vello y fototipo de piel de cada persona, además de otros factores, tales como: ingesta de ciertos medicamentos, trastornos hormonales, incluso ciertas patologías. Pese a todo, gracias a nuestra experiencia, podemos hablar de un número aproximado de entre 5 y 8 en el caso de las mujeres, y 10 y 12 en el caso de los hombres.


¿Se puede hacer la depilación láser sobre lunares, manchas de nacimiento, varices o cardenales?

Si deseas realizar un tratamiento de depilación láser en una zona con lunares, manchas de nacimiento, varices o hematomas , lo recomendable es realizar una valoración específica de la zona. Por ello, lo recomendable es acudir al centro directamente para que nuestras técnicos especialistas revisen estas particularidades.

¿Cuánto dura una sesión de depilación láser?

La duración de una sesión de depilación láser dependerá de cada persona y de la zona a tratar. No obstante, habitualmente se trata de sesiones cortas, que pueden durar unos 5 minutos en zonas pequeñas, hasta tiempos más amplios en zonas como piernas y brazos.

¿Puedo hacerme la depilación láser si tengo el vello claro o rubio?

Teniendo en cuenta que la función del láser es detectar la melanina del vello, vamos a obtener los resultados más efectivos sobre vellos con pigmentación oscura y gruesos. No obstante, te recomendamos que acudas a tu centro Láserum más cercano para que las técnicos especialistas puedan valorar tu caso.

bottom of page